Los bonos más rentables con altos ingresos por cupones
Los bonos siguen siendo uno de los instrumentos financieros más populares entre los inversores que buscan recibir ingresos estables con riesgos moderados.
Los inversores se sienten atraídos por la previsibilidad de los pagos, la posibilidad de conocer de antemano el importe y las fechas de los ingresos del cupón y de devolver el valor nominal al vencimiento del bono.
Los ingresos provenientes de los bonos consisten en pagos regulares de cupones y posibles ganancias provenientes de la reventa de los bonos a un precio más alto.
Sin embargo, los bonos con cupones altos suelen implicar mayores riesgos, por lo que es importante elegir sabiamente a los emisores, ya sean bonos gubernamentales o corporativos.
Bonos gubernamentales y corporativos: ¿riesgo o estabilidad?
Al elegir entre bonos gubernamentales y corporativos, los inversores deben decidir si están dispuestos a aceptar un mayor riesgo para obtener mayores rendimientos o prefieren estabilidad con ingresos moderados.
№ | Un país | Rendimiento (%) local / USD | Emitir moneda | Calificación crediticia | Riesgo de impago |
---|---|---|---|---|---|
1 | Turquía | 42 / 9 | TRY/USD | CAMA Y DESAYUNO- | Alto (>20%) |
2 | Argentina | 40 / 12 | ARS/USD | CCC y niveles inferiores | Extremadamente alto (>30%) |
3 | Egipto | 27,5 / 10,6 | EGP/USD | B | Alto (>15%) |
4 | Brasil | 14 / 6,5 | BRL/USD | CAMA Y DESAYUNO | Moderado (~5%) |
5 | Nueva Zelanda | 4,5 / — | Dólar neozelandés | AA+ | Muy bajo (<0,5%) |
Los bonos gubernamentales más rentables se emiten en países en desarrollo. Sus rendimientos son extremadamente altos, pero los riesgos de impago e inestabilidad económica también son mucho mayores que en países desarrollados como Estados Unidos o Europa.
Es importante prestar atención a la moneda en que se emite el bono gubernamental, ya que los tipos de cambio de las monedas nacionales en los países en desarrollo a menudo caen.
A diferencia de los bonos gubernamentales, los bonos corporativos ofrecen una buena rentabilidad en dólares estadounidenses. Los bonos corporativos más rentables (a julio de 2025):
№ | Emisor/papel | Cupón (%) | Rendimiento (YTM %) | Divisa | Clasificación/tipo | Riesgo de impago |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Saturn Oil & Gas – 9,625% 2029 | 9.625 | ≈ 10.35 | Dólar estadounidense | No (segundo gravamen seguro) | Muy alto (>20%) |
2 | Carvana Co. – 14% notas 2031 | 14.0 | ≈ 6-14 (PIK, los ingresos dependen de la ejecución) | Dólar estadounidense | Sin calificación / PIK | Muy alto (>20%) |
3 | SP Group (India, emisión privada)** | 0 (cupón cero) | 19,75 (implícito) | INR (reembolso en equivalente en USD) | Sin calificación / privado | Muy alto (>30%) |
4 | Otras selecciones de alto rendimiento (BondSavvy)** | hasta ~11,7 | hasta ≈ 11,7 | Dólar estadounidense | Basura / recomendado | Muy alto (>20%) |
5 | (Otras emisiones EM privadas)** | ≈ >12 | ≈ 12–15+ | INR/USD/EM nat. | Sin calificación / privado | Extremadamente alto (>30%) |
Si hablamos de mi elección, en un momento compré bonos del banco canadiense Royal Bank of Canada RY y bonos del famoso Pfizer Inc. Los 10 mejores bonos corporativos .
Negociación de bonos en una plataforma de negociación profesional
Los bonos corporativos con mayor rentabilidad suelen ser emitidos por empresas de biotecnología e innovación. Su atractivo reside en su alto rendimiento del cupón, pero al mismo tiempo conllevan un alto riesgo de impago, especialmente si los emisores no tienen una calificación crediticia de grado de inversión.
¿A qué más hay que prestar atención a la hora de elegir bonos?
Al invertir en bonos de alto rendimiento, es fundamental evaluar no solo los tipos de interés, sino también la estabilidad financiera de los emisores. Los principales criterios de evaluación son:
Salud financiera de la empresa : Revise los estados financieros de la empresa: ratio de endeudamiento, rentabilidad, liquidez y estabilidad del flujo de caja. Un nivel elevado de endeudamiento puede indicar un riesgo de impago del cupón o de la propia deuda.
Calificación crediticia : Las agencias de calificación (S&P, Moody's, Fitch) evalúan la solvencia del emisor. Cuanto menor sea la calificación, mayor será la rentabilidad, pero también el riesgo de impago. En ausencia de calificación, como en el caso de las empresas biotecnológicas mencionadas, los riesgos son especialmente elevados.
Probabilidad de quiebra e impago : Utilice métricas como el coeficiente Altman (puntuación Z) para evaluar el riesgo de quiebra de una empresa. Cuanto mayor sea la probabilidad de impago, mayor será la prima de riesgo reflejada en la tasa del cupón.
Cómo comprar valores en línea a través de Internet
Al elegir bonos con cupones altos, el inversor debe comprender claramente los riesgos que conlleva. Los bonos gubernamentales de países en desarrollo pueden ofrecer rentabilidades muy altas, pero conllevan un alto riesgo de impago. Los bonos corporativos de empresas innovadoras y biotecnológicas ofrecen alta rentabilidad, pero requieren un análisis minucioso y la preparación para pérdidas financieras significativas en caso de impago.
El equilibrio entre riesgo y rendimiento es un factor clave a la hora de formar una cartera de bonos.